5 Tendencias sobre Aplicaciones y Smartphones que te sorprenderán

El último reporte de AVG desentierra tendencias sorprendentes, sobre las cimas y caídas – y su problemática tendencia a vampirizar el teléfono.

Vivo en mi propia burbuja techie. Trabajo en la división Performance de una empresa de seguridad de prestigio mundial, por eso muchos de mis colegas consiguen las últimas apps, teléfonos y PCs del mercado. Muchos de mis amigos son también entusiastas de la tecnología y probamos los dispositivos más nuevos y glamorosos.

Pero un paso más allá de esas esferas las cosas cambian. Hay una realidad allí afuera. Mi familia y el círculo más amplio de amigos, la gente en los trenes y las calles a menudo no les interesa en absoluto poseer lo más nuevo. Y una vez más me voló la cabeza nuestro AVG App Report sobre lo que realmente la gente hace con sus teléfonos.

Sin más preámbulos, aquí el top 5 de tendencias que me hicieron levantar una ceja y murmurar “¡Fascinante!”.

1.- No, no todo el mundo tiene un Samsung Galaxy S7

Claro, no espero que todos en la tierra tengan el Android más caro y actual del mercado. Pero encontrar que esos teléfonos de 2012 y 2013 están vivitos y coleando es alarmante.

Número 1 en la lista está el Galaxy Note II que llegó en Septiembre de 2012 –hace casi 4 años. Luego vino el S4 mini, todavía super popular desde principios de 2013 que aparentemente no quiere desaparecer. Con almacenamiento limitado, las viejas versiones 4.x y sus batería que mueren lentamente, sus usuarios deben estar sintiendo la edad cuando deja de hacer las tareas habituales y quiere usar apps más nuevas.

Aunque Samsung obviamente domina completamente el espacio Android, no está solo. Sony atrapó dos lugares en el top ten (el Xperia Z3 Compact y Z2 LTE A) y más de 10% de los aproximadamente 20 millones de dispositivos que se registraron de forma anónima ese trimestre.

Top10Devices

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2.- El top 50 de las apps más comúnmente usadas son de Google.

Google domina los sistemas operativos móviles en el mundo. No hay duda. Las apps más usadas de Android son Google Play Store, Google Plus, Google Quick Search Box, YouTube (sip, es Google), Google Chrome, Google Maps y Google Hangouts. Solamente Facebook y el Samsung Push Service pre-instalado lo hicieron en el top 10.
Top50Apps

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El top 50 también incluye un montón de sitios convertidos en apps, como Facebook, Tripadvisor o eBay. Esta tendencia tiene dos filos desafortunadamente: sus desarrolladores continúan empujando a sus usuarios a su app móvil, muy agresivamente en el caso de Tripadvisor, casi como otro paso en su sitio móvil www.tripadvisor.com dirigen a una “recomendación” para usar sus apps.

Por un lado, estas apps generalmente ofrecen una experiencia más agradable, con animaciones más lindas, más features y a menudo con mejor look and feel. Por otra parte, muchos de ellos se registran a sí mismos como una aplicación de startup y constantemente busca updates y notificaciones en el background drenando batería y ancho de banda.

Si tu teléfono no llega al final del día desintala estas aplicaciones y ábrelas en www.facebook.com, ebay.com, tripadvisor.com (y todas las aplicaciones que tienen sitio online) en tu navegador móvil. El enfoque “manual” ahorrará mucha batería y su vida útil llegará más lejos.

4.- Poderoso No. 33

Otro ejemplo del “mundo real” pinchando mi burbuja techie: Yo creía que todo el mundo menos yo descarga y usa cientos de apss. Parece que el mundo real y el mío tienen algo en común. Solamente tengo 29 apps en mi teléfono que uso más o menos regularmente, que es apenas menor que el promedio. Nuestros datos anónimos muestran que los usuarios tienen en promedio 33 apps instaladas. (Creo que debería mejorar mi juego como un entusiasta).

5.- ¿Miitomo predice el futuro de Pokémon Go?

Recientemente Nintendo anunció que el éxito masivo de Pokémon Go tendrá un impacto limitado en los números de sus ganancias de dinero, porque el mayor flujo de efectivo va hacia Niantic, la compañía detrás de Pokemon (Nintendo posee solamente el 13% de la app).

No reciben tanto como se podría pensar, pero aun así es un impulso.¿Pero va a durar? ¿Pokémon es otra moda aplicación típica que explota y muere? (¿Cualquier persona sigue jugando Angry Birds?)

Nintendo estaba en una situación similar que su primera app real, Nintendo Miitomo, con la que podías chatear con amigos como si fueses un personaje Mii usando un entorno divertido y cool.

Luego del lanzamiento murió rápidamente, como comprobamos con los logueos anónimos de alrededor de 127.000 instalaciones en Marzo a solamente 17.000 en Mayo. Por eso Nintendo no puede confiar en que Pokémon Go le asegure el futuro, pero quizás necesite algo que pertenezca a ellos y revigorice el mercado a largo plazo.

Sandro Villinger
AVG DEVICE PERFORMANCE EXPERT