5 Tendencias sobre Aplicaciones y Smartphones que te sorprenderán

El último reporte de AVG desentierra tendencias sorprendentes, sobre las cimas y caídas – y su problemática tendencia a vampirizar el teléfono.

Vivo en mi propia burbuja techie. Trabajo en la división Performance de una empresa de seguridad de prestigio mundial, por eso muchos de mis colegas consiguen las últimas apps, teléfonos y PCs del mercado. Muchos de mis amigos son también entusiastas de la tecnología y probamos los dispositivos más nuevos y glamorosos.

Pero un paso más allá de esas esferas las cosas cambian. Hay una realidad allí afuera. Mi familia y el círculo más amplio de amigos, la gente en los trenes y las calles a menudo no les interesa en absoluto poseer lo más nuevo. Y una vez más me voló la cabeza nuestro AVG App Report sobre lo que realmente la gente hace con sus teléfonos.

Sin más preámbulos, aquí el top 5 de tendencias que me hicieron levantar una ceja y murmurar “¡Fascinante!”.

1.- No, no todo el mundo tiene un Samsung Galaxy S7

Claro, no espero que todos en la tierra tengan el Android más caro y actual del mercado. Pero encontrar que esos teléfonos de 2012 y 2013 están vivitos y coleando es alarmante.

Número 1 en la lista está el Galaxy Note II que llegó en Septiembre de 2012 –hace casi 4 años. Luego vino el S4 mini, todavía super popular desde principios de 2013 que aparentemente no quiere desaparecer. Con almacenamiento limitado, las viejas versiones 4.x y sus batería que mueren lentamente, sus usuarios deben estar sintiendo la edad cuando deja de hacer las tareas habituales y quiere usar apps más nuevas.

Aunque Samsung obviamente domina completamente el espacio Android, no está solo. Sony atrapó dos lugares en el top ten (el Xperia Z3 Compact y Z2 LTE A) y más de 10% de los aproximadamente 20 millones de dispositivos que se registraron de forma anónima ese trimestre.

Top10Devices

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2.- El top 50 de las apps más comúnmente usadas son de Google.

Google domina los sistemas operativos móviles en el mundo. No hay duda. Las apps más usadas de Android son Google Play Store, Google Plus, Google Quick Search Box, YouTube (sip, es Google), Google Chrome, Google Maps y Google Hangouts. Solamente Facebook y el Samsung Push Service pre-instalado lo hicieron en el top 10.
Top50Apps

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El top 50 también incluye un montón de sitios convertidos en apps, como Facebook, Tripadvisor o eBay. Esta tendencia tiene dos filos desafortunadamente: sus desarrolladores continúan empujando a sus usuarios a su app móvil, muy agresivamente en el caso de Tripadvisor, casi como otro paso en su sitio móvil www.tripadvisor.com dirigen a una “recomendación” para usar sus apps.

Por un lado, estas apps generalmente ofrecen una experiencia más agradable, con animaciones más lindas, más features y a menudo con mejor look and feel. Por otra parte, muchos de ellos se registran a sí mismos como una aplicación de startup y constantemente busca updates y notificaciones en el background drenando batería y ancho de banda.

Si tu teléfono no llega al final del día desintala estas aplicaciones y ábrelas en www.facebook.com, ebay.com, tripadvisor.com (y todas las aplicaciones que tienen sitio online) en tu navegador móvil. El enfoque “manual” ahorrará mucha batería y su vida útil llegará más lejos.

4.- Poderoso No. 33

Otro ejemplo del “mundo real” pinchando mi burbuja techie: Yo creía que todo el mundo menos yo descarga y usa cientos de apss. Parece que el mundo real y el mío tienen algo en común. Solamente tengo 29 apps en mi teléfono que uso más o menos regularmente, que es apenas menor que el promedio. Nuestros datos anónimos muestran que los usuarios tienen en promedio 33 apps instaladas. (Creo que debería mejorar mi juego como un entusiasta).

5.- ¿Miitomo predice el futuro de Pokémon Go?

Recientemente Nintendo anunció que el éxito masivo de Pokémon Go tendrá un impacto limitado en los números de sus ganancias de dinero, porque el mayor flujo de efectivo va hacia Niantic, la compañía detrás de Pokemon (Nintendo posee solamente el 13% de la app).

No reciben tanto como se podría pensar, pero aun así es un impulso.¿Pero va a durar? ¿Pokémon es otra moda aplicación típica que explota y muere? (¿Cualquier persona sigue jugando Angry Birds?)

Nintendo estaba en una situación similar que su primera app real, Nintendo Miitomo, con la que podías chatear con amigos como si fueses un personaje Mii usando un entorno divertido y cool.

Luego del lanzamiento murió rápidamente, como comprobamos con los logueos anónimos de alrededor de 127.000 instalaciones en Marzo a solamente 17.000 en Mayo. Por eso Nintendo no puede confiar en que Pokémon Go le asegure el futuro, pero quizás necesite algo que pertenezca a ellos y revigorice el mercado a largo plazo.

Sandro Villinger
AVG DEVICE PERFORMANCE EXPERT

6 maneras de ahorrar datos del teléfono móvil

 

Si no tienes un plan ilimitado, llegar a esos 500 MB, 1 GB o 5 GB no es difícil. Hice un test para saber cuánto tráfico hay:

  • 60 minutos de streaming de música en Spotify mientras se maneja o viaja en el transporte público: 101.2 MB.
  • 45 minutos de Netflix a la noche (HD): 471 MB
  • 30 minutos de YouTube durante el almuerzo (480p, calidad media): 113 MB
  • 15 sitios de mucho contenido durante el día: 27 MB

Todas estas actividades aparentemente triviales sumaron alredor de 712 MB. Claro, Netflix no es algo que la mayoría de la gente ve todo el día desde su servicio móvil. Pero no no es tan inusual mirar un show de TV en el colectivo una vez cada tanto, o navegar la web o escuchar Spotify.

Por eso llegar al límite de datos de tu plan es relativamente fácil si no tienes Wi-Fi en casa o el trabajo. Una vez que eso sucede tu proveedor te pasa a la velocidad web de 1997, te deja sin servicio, o pagarás fortunas cuando llegue la factura.

Aquí algunas cosas que se pueden hacer para limitar el tráfico de datos y comprender por qué siempre sobrepasas el límite

#1 – ¡Elegir el plan más adecuado!

Como el soy el tipo techie entre mis amigos y familia, una de las preguntas más comunes es “¿Qué plan elijo? ¿El más caro e ilimitado o el de 1GB?”

No es una respuesta simple y depende de cuánto quieras hacer online. My recomendación es pasar media hora usando esta herramienta de estimación de datos. Por ejemplo, Wirefly Data Plan Estimator: http://www.wirefly.com/content/phone-data-plan-information. Hay otros pero, este hace un trabajo digno y ajustado.

avg18-455x419

Elige tu plan basado en tu consumo mensual estimado, agregar 1 o 2 GB como buffer y estarás sin preocupaciones.

#2 – Limitar tu uso del teléfono y setear una advertencia

Los dispositivos Android tienen un mecanismo propio que automáticamente desactivan el uso de datos cuando se acerca a determinado límite. También advierte una vez que llegas a cierto umbral. Es muy simple de configurar.

Ir a Configurar> Uso de Datos y mover el slider hasta tu límite personal:

Mover el botón debajo del límite de datos.

usodedatos

 

#3 – Identificar y detener los mayores consumidores de datos

Quizás sea tiempo de saber qué apps son las responsables de este drenaje innecesario. Algunos son obvios y son causados por el uso (por ejemplo, si haces streaming de Netflix toda la noche, eventualmente llegarás siempre al límite). Otros, quizás no los notes.

Aquí es cuando el AVG Cleaner para Android entra en escena. Descárgalo y déjalo analizar el comportamiento de tus apps por un par de días o una semana. Yo me sorprendí.

consumodatos

Lo extraño es que nunca prendí Crossy Roads y ciertamente nunca bajé nada de TubeMate. En esos casos necesitas abrir la app para saber cómo parar ese consumo anónimo – o borrarla si no la necesitas más.

#4 – Navegar offline

Google Maps es probablemente la app que más uso cuando estoy en la calle. Desafortunadamente, al final del día, no es sorprendente ver que consuma un par de cientos de megas si la usas fuertemente, como data de mapas puede ser un poco grande. Por suerte Google Maps te permite almacenar la información completamente offline, que no solamente brillante para reducir el gasto de datos, sino también para situaciones en las que los datos de navegación no están disponibles.

googlemaps

Pulsar en “Areas Offline, apretar el el botón MAS y seleccionar el área que te gustaría usar offline. Esto incluye los puntos de interés, todas las clles, todo.

#5 – Prevenir que las fotos de messenger o MMS se descarguen solas

¿Otra aplicación de mensajes más? Bien, si eres como yo, probablemente seas arrastrado a los grupos de chat de lo más extraños y seas víctima de incontables GIFs, fotos y videos. Si estás en modo 3G o 4G, apágalos para ahorrar algo de datos.

En realidad, recomendamos apagar todas las descargas automáticas, incluso con WiFi, como medida de seguridad. Si tienes versiones más antiguas de Android que no tienen el parche para la vulnerabilidad Stagefright, este truco puede ponerte en riesgo.

Pero no te preocupes, no vas a perder un solo mensaje. Inhabilitar esta posibilidad simplemente te devuelve la facultad de decidir que será descargado en tu celular.

#6 – Usar compresión en el browser

La mayoría de los navegadores, como Chrome u Opera, ahora tienen features de compresión. La información se encamina a través de servidores (ej. Google), los comprime y luego te los envía. Notarás, por ejemplo, que las fotos se van a ver un poco más difusas, ya que el jpg será comprimido un poco más. Para encenderlo, abre tu browser (Chrome en nuestro ejemplo) y toca en Configuración. Ir a Ahorro de Datos y enciéndelo. El grafico debajo indica que en una simple visita a The Verge se ahorra 10% de datos. ¡Nada mal!

usodedatos

Una desventaja que debes tener en cuenta; también transfiere todo tu historial del navegación a cual sea el servidor que esté haciendo la compresión y que anula cualquier bloqueador de avisos.

Sandro Villinger
Performance Expert en AVG

 

 

 

 

 

Cómo ganarle al ransomware

Cómo prevenir el acceso de archivos, navegadores web, aplicaciones y sistemas operativos enteros para evitar el pago por el rescate.

En AVG, usamos un abordaje de múltiples niveles de de inspección y testeo para identificar y eliminar una enorme variedad de malware, incluyendo ramsonware. Cuando accede a un archivo, nuestro sistema usa diversas técnicas de inspección y detección, como las detalladas abajo, para determinar si el archivo es malicioso.

Esto se refleja en nuestro motor de seguridad dándole energía a nuestras soluciones AVG Antivirus Business Edition yInternet Security Business Edition

El proceso incluye estos niveles:

  • Los archivos son comparados por cualquier variante conocida de malware en una base de datos – tanto la metadata como el contenido de los archivos-
  • Los archivos se testean en un emulador (una computadora virtual).
  • Ahora que el archivo está corriendo, su comportamiento es evaluado usando una variedad de técnicas, incluyendo algoritmos de inteligencia artificial.
  • Las evaluaciones de comportamiento ocurren en la aplicación AVG y en la nube, pero trabajan juntas en el detrás de escena en tiempo real para determinar si un archivo es malicioso.
  • Si se determina que el archivo es malware, se lo deja en cuarentena, y la funcionalidad AVG’s Crowd Intelligence actualiza todo el software AVG.

También regularmente sometemos nuestro software de seguridad a tests de laboratorios independientes. Los resultados de esos tests sirven como puntos de prueba de la efectividad de nuestra tecnología y nuestro abordaje multi nivel. Nuestra última evaluación en AV-Test.org ganó un resultado de 6/6, el más alto de protección. En el reciente Real-Word-Protection Test hecho por AV Comparatives arrojó un score de 99,8% de efectividad.

Es difícil predecir y proteger frente a todos los hackers que se nos crucen en el camino, pero en en vista de las amenazas en constante evolución, un enfoque de seguridad de varios niveles es una estrategia inteligente.

Por Fred Gerritse

General Manager, AVG BUSINESS